Población

SANTOÑA

sobre Santoña

La villa de Santoña es un destino idoneo para disfrutar de un rico patrimonio cultural y una impresionante reserva natural: las Marismas de Santoña. Está situada al margen izquierdo de la desembocadura del río Asón, a los pies del Monte Buciero y bañado por las aguas del Mar Cantábrico.


Dentro de su turismo cultural nos encontramos con edificios de distas épocas, comenzando con la iglesia de Santa María del Puerto, uno de los primeros monasterios de la provincia, fechado en el siglo XIII; el Palacio de Chiloeches, casona del siglo XVIII; la Casa Palacio Marqués de Manzanedo, con estilo neoclásico del sigilo XIX; y los diversos fuertes distribuidos por su territorio debido a su posición estratégica para impedir la entrada en la bahía.

No hay que olvidar dar una vuelta por sus calles, en donde nos podremos encontrar con diversos edificios y monumentos de la historia de Santoña, como el Paseo Marítimo, la Plaza de San Antonio, el monumento a Juan de la Cosa o el Mercado de Abastos.

Esta localidad posee dos playas: el arenal de San Martín, de tranquilas aguas que discurren a lo largo del pueblo, y la playa de Berria, con mayor oleaje, perfecta para la práctica de deportes acuáticos como el surf.


En esta localidad se encuentran las Marismas de Santoña, pertenecientes al Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, enclave de mayor biodiversidad biológica de España y un lugar idóneo para el avistamiento de pájaros o la realización de rutas a pie, que permitirá al visitante disfrutar de la belleza de su característica flora y paisaje.

El Monte Buciero, situado al margen izquierdo de la villa, es un lugar perfecto para la realización de senderismo. El visitante tiene la posibilidad de recorrer su territorio con cualquiera de sus rutas, donde descubrirá sus faros, acantilados y fuertes napoleónicos junto a un paisaje innolvidable.


La senda más completa circumbala el Monte Buciero durante 12 kilómetros, comenzando en el Fuerte de San Martín, al terminar el paseo marítimo. Cuenta con unos impresionantes acantalidos, fuertes, baterías y dos faros, reflejo de la tradición marinera de la villa.

La gastronomía tiene un lugar importante en la villa, siendo los productos del mar y las conservas de perscado su base. Destacan sus exquisitas conservas de anchoas y bonito elaborados tradicionalmente, prueba de ello es La Feria de la Anchoa de Cantabria en la que cada año acuden más visitantes para conocer y disfrutar de este bocado del mar.


Dada su tradición marinera las fiestas populares están muy relacionadas con el mar, como La Virgen del Puerto, que tiene lugar a principios de Septiembre, con su Procesión Marítima por las calles y aguas de la bahía de Santoña, la tradicional marmitada, repartida de forma gratuita entre los vecinos de la localidad, y la competición de regatas traineras “Bandera de Santoña”.


También destacan el Carnaval del norte, una de las fiestas más importantes de la Comunidad Autónoma. En él se puede disfrutar  de diversas actuaciones, como el “Juicio en el fondo del mar”, donde se juzga a un besugo por el secuestro de una sirena, o “La quema del Besugo”, todo ello amenizado con las típicas murgas.

Establecimientos cercanos

Contenidos relacionados

Compártelo:
¿Quieres recomendar esta página a un amigo?
Rellena el siguiente formulario y envíalo. Tu amigo recibirá tu mensaje, con la dirección de la página.

¿Quieres compartir una foto de esta población?

Utiliza el siguiente formulario para enviárnosla:

AÑADIR IMAGEN

Comentarios

VALORACIÓN

Reservar alojamiento