Rutasen Cantabria

SURF

Actividad:

Municipio:

Dificultad:

Tipo:

Recorrido: Lineal

Señalización: Sin señalizacion

Duración: Hora,

Distancia: Km

Descripción de la ruta

Cantabria es una comunidad eminentemente costera, con un total de 284 kilómetros de costa distribuidos en diferentes zonas. Sus playas, bañadas por el Mar Cantábrico, ofrecen un gran escenario para la práctica de actividades acuáticas.


La Comunidad de Cantabria fue pionera en la práctica del surf, remontándose a la década de los años 60. Desde entonces esta afición ha ido creciendo gracias a las mareas vivas y suaves vientos del Mar Cantábrico, generando en la actualidad un importante flujo de turistas en diferentes municipios ligados a la práctica de este deporte.


De este a oeste los municipios y playas más interesentes para la práctica del surf son los siguientes:


Castro Urdiales. Situado a 66 kilómetros de la capital, dispone de cinco playas con un ambiente tranquilo y poco saturado.


  • Mioño, de unos 300 metros de longitud, es necesaria marea baja para la práctica de surf.

 

  • Brazomar, situado en un entorno urbano y protegido de fuertes mareas por el espigón del puerto.

 

  • Arenillas, playa de aproximadamente 50 metros de longitud perfecta para principiantes.

 

  • Oriñón, con la desembocadura del río Agüera, esta playa dispone de más de un kilómetro de longitud.

 

  • Sonabia, rodeada de un espectacular entorno natural.

 

Playa Arenillas


Laredo. Situado a  49 kilómetros de Santander, cuenta con un gran ambiente turístico y dos playas principales para surfear.


  • San Julián, situada junto a Laredo, es necesaria una marea baja para poder disfrutar de sus olas en los 300 metros de longitud que dispone la playa.

 

  • La Salvé, situada dentro del entorno urbano de Laredo y con 5 kilómetros de extensión, tiene una gran afluencia durante los meses de verano.

 

Playa La Salvé

Santoña. Localidad afamada por sus coservas y fiestas tradicionales, posee dos espectaculares playas de muy buena calidad.


  • La Fortaleza, situada junto al monte Buriezo y de difícil acceso, se trata de uno de los mejores y más exigentes lugares para surfear de la costa cántabra.

 

  • Berria, rodeado de áreas verdes y peueñas dunas, cuenta con un gran ambiente surfero en sus más de 2 kilómetros de arenas blancas y finas.

 

Playa de Berria


Noja. Se trata de una de las zonas con más ambiente veraniego de la comunidad, situada a 43 kilómetros de la capital y con dos playas de buena calidad.


  • El Brusco/Helgueras, se encuentra situado en el extremo de la playa de Trengandín.

 

  • El Ris, con más de un kilómetro de playa en un entorno urbanizado, se trata de una de las zonas con más ambiente playero de la comunidad.

 

Clase de surf en Noja


  • Ajo. Se trata de una de las zonas más interesantes de la cornisa cántabrica por sus excepcionales vistas e impresionantes acantalidos. Se encuentra situado a 35 kilómetros de Santander y cuenta con dos playas.

 

  • Cuberris, tiene aproximadamente 250 metros de longitud y su orientación hace que el mar entre con extremada fuerza por lo que no es recomendable para surfistas principiantes.

 

  • Antuerta, situada junto a la anterior playa, cuenta con 150 metros de longitud en un excepcional entorno natural.

 

Surfcamp en Cumberris


  • Somo. Esta zona, situada al otro lado de la bahía de Santander, cuenta con inmejorables condiciones para la práctica de este deporte en cualquier nivel. Cuenta con un buen ambiente, numerosas escuelas de surf, tiendas y cinco playas a destacar.

 

  • Galizano, se trata de una playa tranquila de gran calidad pero poco constante a pocos kilómetros de la localidad de Somo.

 

  • Langre, playa de aproximadamente un kilómetro de longitud con gran ambiente playero.

 

 

  • Loredo, situada junto a la playa de Somo, en ella se llevan a cabo cursos de iniciación para todas las edades.
  • Santa Marina, conocida por los surferos por las buenas olas que crecen en sus inmediaciones, es requerido un cierto nivel de experiencia.
  • Somo, lugar muy popular con ambiente surfero en sus 2 kilómetros de longitud. Su entorno mezcla una zona urbana con espacios verdes, dunas y pinares.

 

Clase surf en LoredoSurf en Somo

Santander. La capital cántabra armoniza el entorno urbano con un entorno natural único. En esta zona encontramos 3 playas interesantes.


  • El Sardinero, debido a la alta actividad turística está prohibido surfear en la temporada estival, aunque la mejor época es en otoño e invierno. Está dividida en dos playas, la primera y la segunda playa del Sardinero, con un total de 1’5 kilómetros.

 

  • Mataleñas, situada en un entorno natural exclusivo rodeado de acantilados, se trata de una playa frecuentada cuando el Sardinero está colapsado.

 

  • La Maruca, situada en la costa inmediata a la capital cántabra.

 

1º playa de El Sardinero

Liencres. Situado a unos 14 kilómetros de Santander, se trata de uno de los ambientes surferos más conocidos y concurridos de la comunidad. Cuenta con 3 playas conocidas por los amantes de este deporte.


  • Canallave, se trata de una de las playas más constante de todo el litoral cantábrico, perfecta para la práctica del surf de alto nivel en cualquier época del año.

 

  • Valdearenas, largo arenal de casi tres kilómetros de extensión rodeado, al igual que Canallave, del Parque Natural de las Dunas de Liencres.

 

  • La Ría, enclavada en la playa de Robayera ofrece impresionantes olas para surfista de alto nivel.

 


Miengo. Situado a unos 17 kilómetros de la capital, cuenta con dos playas poco concurridas pero un poco apartadas.


  • Usgo, se trata de una preciosa playa encajada entre acantilados con fuerte oleaje, perfecta para surfear.

 

  • Caballos, playa de aproximadamente 200 metros de longitud incrustada entre altos acantilados verticales.

 

Playa Caballos


Suances. Posee uno de los ambientes surferos más arraigados con clubs, escuelas y campeonatos de alto nivel, además de una movida vida nocturna en los meses de verano. Tiene 4 playas a destacar.


  • La Concha, situada en el entorno urbano tiene una longitud de 1 kilómetro y está altamente concurrida en la época estival.

 

  • Los Locos, con sus apenas 500 metros de longitud se trata de una de las playas más importantes para la práctica de este deporte. Su intenso oleaje golpea los acantilados que la rodean, por lo que es necesario un cierto nivel de experiencia para surfear en la zona.

 

  • La Tablía, playa con escarpados acantilados solo apta para surfistas con un alto nivel de experiencia.

 

  • Tangle/ El Sable, cuenta con apenas 200 metros de longitud donde disfrutar de buenas olas.

 

Los Locos

San Vicente de la Barquera. Situado en el margen oriental de la provincia, esta localidad posee cinco playas aún tranquilas con olas de buena calidad.


  • Oyambre, se trata de un arenal de casi 2 kilómetros de longitud enclavado dentro del Parque Natural de Oyambre, por lo que se encuentra en un precioso entorno natural con dunas y acantilados .

 

  • Gerra, playa tranquila y de dificil acceso, una de las preferidas de los surfistas.

 

  • Merón, playa con buen ambiente surfero en sus más de dos kilómetros de longitud. Se trata de un lugar idóneo para el aprendizaje de este deporte por lo que abundan las escuelas de surf.

 

  • Punta Liñera, situado en un entorno natural a las afueras de la villa de San Vicente de la Barquera, es necesario un alto nivel para disfrutar de esta playa.

 

  • Tina Menor, también conocida como Pechón, se encuentra en la frontera con Asturias rodeado de acantilados.

 

Playa de Gerra

Contenidos relacionados

Compártelo:
¿Quieres recomendar esta página a un amigo?
Rellena el siguiente formulario y envíalo. Tu amigo recibirá tu mensaje, con la dirección de la página.

¿Conoces alguna ruta relevante que no se encuentra en nuestra lista?

Utiliza el siguiente formulario para enviárnosla:

AÑADIR RUTA

¿Quieres compartir una foto de esta ruta?

Utiliza el siguiente formulario para enviárnosla:

AÑADIR IMAGEN

Comentarios

En estos momentos no hay ningún comentario. Escribe tú el primero.
VALORACIÓN

Reservar alojamiento