El Parque Natural de los Collados del Asón es uno de los 6 parques Naturales que existen en Cantabria.Declarado mediante Ley de Cantabria 1/1999 de 18 de febrero. Cuenta con una superficie de 4.740 hectáreas, al suroeste de Cantabria, dentro del término municipal de Soba a una altura que oscila entre los 240 metros en su zona baja, hasta los 1.632, con los que cuenta el Picón del Fraile.
Área natural de mucho interés por cuanto que alberga magníficas cuevas, como la Sima de Cueto Coventosa, así como singulares bosques de hayas y encinares cantábricos. Su paisaje está compuesto por característicos lapiaces o garmas, como allí se denominan y entre los que podemos destacar los de la Porra del Mortillano, Los Campanarios o el Castro de Hornéu.
Como puntos de interés turístico destacan dos cascadas: el nacimiento del Río Asón, que da agua y nombre a toda la comarca hasta su desembocadura en la bahía de Santoña-Laredo y el nacimiento del Río Gándara, con sus espectaculares cascadas pasado el pueblo del mismo nombre, con vistas espectaculares desde el Mirador de Soba.
Por lo que respecta a la fauna encontramos una variada fauna de montaña, destacando las grandes rapaces como el alimoche, buitre leonado y el águila culebrera. Sus ríos, tanto el Asón como el Gándara, suelen estar poblados de truchas y salmones.
Dentro de sus límites, encontramos únicamente el núcleo poblado de Asón, si bien, cercanos al Parque Natural se encuentran poblaciones algo más importantes como La Gándara de Soba al sur o Arredondo al norte, que cuentan con todos los servicios, tanto de alojamiento como restauración.
El Parque cuenta con un Centro de Interpretación en la localidad de la Gándara, perteneciente a la Red Cántabra de Espacios Naturales Protegidos.
Horario de apertura
Enero a marzo de miércoles a viernes de 10 a 15:30 y fines de semana y festivos de 10 a 18 h. Abril a Junio: de miércoles a viernes de 10 a 17 y fines de semana y festivos de 10 a 19 h. Julio y Agosto: de lunes a domingo de 10 a 19 h. Septiembre: de martes a domingo de 10 a 19 h. Octubre: de miércoles a viernes de 10 a 17 h. y fines de semana de 10 a 19h. Noviembre y Diciembre: de miércoles a viernes de 10 a 15:30 y fines de semana y festivos de 10 a 18 h. * Cerrado los días 01/01, 06/01, 24/12 y 31/12
ENTRADA GRATUITA
Este Centro ofrece la posibilidad de visitar el Centro Ictiológico de Arredondo. Consultar la posibilidad de visita en el 942 049 438